Nuestro servicio de Diagnóstico Participativo se destaca por su enfoque colaborativo, donde la comunidad y grupos locales desempeñan un papel central. A través de métodos de trabajo grupal y metodologías participativas, recopilamos datos, identificamos desafíos y oportunidades, y exploramos las dinámicas locales de manera integral.
El resultado es un diagnóstico sólido, validado por la propia comunidad, presentado en un informe detallado con su respectiva presentación, más el reporte de al menos dos reuniones, incluyendo una sesión inicial de presentación de la investigación y otra de presentación y validación de resultados
En el informe corresponde de la justificación de la necesidad de diagnóstico, la descripción de la metodología de manera clara y accesible y los resultados.
En el diagnóstico participativo, utilizamos métodos de trabajo grupal y facilitación para crear un ambiente propicio que fomente la expresión abierta y la colaboración, asegurando que las voces y experiencias locales sean auténticamente representadas en el proceso.
Los resultados obtenidos a través de este enfoque participativo se reflejan con precisión en el informe, capturando auténticamente las perspectivas y preocupaciones de la comunidad. Las recomendaciones derivadas de este diagnóstico no solo son pertinentes, sino que también están respaldadas por la sabiduría colectiva de los residentes locales.
Este enfoque colaborativo refuerza la conexión entre nuestra labor y la comunidad, generando confianza y asegurando que las soluciones propuestas sean culturalmente sensibles y socialmente impactantes. La co-construcción del diagnóstico garantiza que nuestro trabajo no solo resuelva problemas de manera efectiva, sino que también promueva el empoderamiento local y el desarrollo sostenible.
CARACTERÍSTICAS
Inclusivo en el proceso
Transparente en el resultado
Orientada al aprendizaje mutuo