Para garantizar un trabajo sostenible de alta calidad, hemos concebido un modelo de intervención que abarca las dimensiones del desarrollo social y los aspectos humanos, asegurando que sea ágil, participativo y sostenible
Compuesto por 4 etapas, cada una con opciones de trabajo de distinto nivel de profundidad. Buscando que sea flexible a las características de los territorios y necesidades específicas de los humanos para los cuales trabajamos.
Compuesto por 4 etapas, cada una con opciones de trabajo de distinto nivel de profundidad. Buscando que sea flexible a las características de los territorios y necesidades específicas de los humanos para los cuales trabajamos.
Trabajamos de forma PARTICIPATIVA, se construyen las soluciones con las comunidades; es AGIL no pasamos largos periodos en diagnósticos y análisis, sino que lo pasamos en terreno. Es SOSTENIBLE, ya que trabajamos en el plan de salida y la instalación de capacidades en las mismas comunidades para potenciar la rentabilidad social de los proyectos
NOS IMPORTAN LA RENTABILIDAD SOCIAL DE NUESTROS PROYECTOS, NOS PREOCUPAMOS DE LA SOSTENIBILIDAD DE ESTOS COMO MEDIO DIFERENCIADOR PARA GENERAR UN IMPACTO MÁS PROFUNDO DENTROR DE LAS COMUNIDADES, INTALANDO CAPACIDADES EN LA GOBERNANZA Y EMPODERAMIENTO DE EN LAS PERSONAS PARA CUIDAR LA ÚLTIMA MILLA DE LA INVERSIÓN DE IMPACTO TRABAJADA A LO LARGO DEL TIEMPO. POR LO ANTERIOR CREEMOS QUE LA RENTABILIDAD SOCIAL NO SOLO ESTA EN LA TANGILIBILIDAD DE LA SOLUCIÓN, SINO TAMBIÉN EN EL CAMBIO DE PERCEPCIÓN QUE LOGRA UN ESPECIFICO PROYECTO EN LAS PERSONAS.
Nuestras 4 etapas, tambien se pueden tratar en forma particular, dependiendo también del distinto nivel de profundidad que se quiera trabajar o reforzar para un determinado contexto. Es por esto que contamos con diferentes formatos de servicios con sus respectivas implementación y metodologias.