Elaboramos una evaluación inicial exhaustiva del contexto territorial en su contingencia, centrada en una revisión completa de sus características, necesidades y desafíos. Utilizamos métodos rigurosos, entre ellos, el análisis de datos secundarios, la elaboración de un mapa de actores, la observación activa en el territorio y entrevistas a actores clave.
Esta fase inicial nos permite obtener una visión panorámica precisa de la situación, identificar de manera detallada los riesgos y oportunidades fundamentales para un grupo humano específico en el territorio. La combinación de técnicas nos brinda una comprensión holística que abarca desde la información cuantitativa hasta las perspectivas cualitativas de los actores locales.
Como resultado de esta evaluación inicial, presentamos un informe acompañado de su respectiva presentación que se centran en responder la pregunta que da origen a la necesidad del diagnóstico. Se describen los métodos utilizados y los resultados, con énfasis en la descripción del grupo humano, las potencialidades y riesgos observados. Se cierra con recomedaciones específicas para guiar para el trabajo hacia soluciones efectivas y ajustadas a las necesidades identificadas en el territorio.
En el informe se entrega el mapa de actores, síntesis del análisis de datos secundarios y de los resultados de las entrevistas.
CARACTERÍSTICAS
Agilidad dentro del proceso
Claridad ante
riesgos territoriales
Rigurosidad metodologica basada en evidencia